Eloy Alfaro
Translate
lunes, 13 de mayo de 2013
Poesía a Eloy Alfaro
ELOY ALFARO.
Eloy Alfaro eres tú: Icono,
La libertad que dejaste nos apremia
La democracia pura nos hereda
La historia y el tiempo te recuerdan
Tú sencillo y gran personaje.
Anunciando tú juzgar
Muy liberal, tu don victorioso
De tu corazón muy virtuoso
Tu ideal a la Patria y libertad
Para la lucha de futuro y bienestar.
Fuiste sellando tus sueños
Haciendo alegría y realidad
Con el ferrocarril, mas trabajo
Educación, soberanía y porvenir
Le diste a un Ecuador; un surgir.
Liberalismo es tu otro nombre
Y el que mucho lo han de vivir,
Es muy grato, el notorio revivir
El eco de la gloria única,
Nuestra democracia un existir…
Viejo luchador, es tu apodo
Caudillo ilustre de mi país
Por muchas épocas que pasen
Eres espíritu, país que nace
Recodando las obras en Manabí.
Alfaro oh!! Alfaro
Transformador de corazón
La obra gigantesca,
Tu bella revolución
5 de junio: se vive la pasión
El laicismo y formación
Construyeron el nuevo Ecuador
Entrega, honra y sacrificio
Inspiración de progreso nacional
Son testigos: como crece la ULEAM
Montecristense desde inicio: tradición
Con tus tantas luchas guerrilleras
Tu cultura, tu política: la consagración
De tus obras, hoy en América
Te rinde respeto y admiración.
Hablar de ti Alfaro: es historia
Hablar de historia es democracia.
Y en democracia están tus huellas,
El perdón hacia tus enemigos
Grandeza de corazón, es tu compasión
Tu espíritu Alfaro, sigue vivo
Marcando la historia en Ecuador,
Nos dejas gratos recuerdos
Tu gente, tu pueblo: te proclama…
Ante Dios y la patria, el mejor Ecuatoriano.
Bibliografía
Bibliografía
http://relatosypoemas.es.tl/ELOY-ALFARO.htm
Obras de eloy alfaro
- construcción del ferrocarril del sur
- la recuperación fiscal
- abolición de contribuciones del pueblo indígena
- protección a la raza indígena
- implantó un cambio en la enseñanza universitaria
domingo, 12 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
Historia
COMENZO....
José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito, Ecuador, 28 de enero de 1912) fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924). Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadurismo por casi 30 años, es conocido como el Viejo Luchador. Alfaro inició su lucha contra los conservadores católicos desde los años 60 del siglo XIX, pero la fuerzas revolucionarias lo nombraron Jefe Supremo de las provincias de Manabí y Esmeraldas, durante su rebelión en febrero de 1883, lo cual duró hasta el 11 de octubre del mismo año, cuando fue organizado un gobierno provisional que restauró el conservadurismo en el poder. Alfaro se había convertido en uno de los grandes opositores del presidente Gabriel García Moreno y de su línea conservadora que siguió en el poder incluso después de su muerte. El 5 de junio de 1895, el pueblo de Guayaquil se pronuncia en contra del presidente interino Vicente Lucio Salazar y lo nombra Jefe Supremo, por lo que Eloy Alfaro vuelve al país desde el destierro en Panamá y se da inicio a la Revolución liberal.
bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Eloy_Alfaro
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)